Fitó-Carreras, M., Vidal-Mestre, M., & Freire-Sánchez, A. (2025). Calidad de la publicidad radiofónica en España: el impacto de los perfiles profesionales y las dinámicas laborales. Doxa Comunicación Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales. https://doi.org/10.31921/doxacom.n40a2654
Fuentes-Santos, P., Díaz, J. B., Martin-Vicario, L., & Papaoikonomou, E. (2025). Publicidad Programática y Entorno Cookieless: Un Análisis de Contenido en los Medios Españoles. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 31(1), 237–251. https://doi.org/10.5209/emp.97396
Lee, T., Johnson, T., Jia, C., & Lacasa-Mas, I. (2023). How social media users become misinformed: The roles of news-finds-me perception and misinformation exposure in COVID-19 misperception. New Media & Society. https://doi.org/10.1177/14614448231202480
Sánchez Giménez, P., Sellas, T., & Esteban, L. M. P. (2025). El impacto de la digitalización sobre el alcance y capacidad prescriptora de la radio musical en España. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 31(1), 195–207. https://doi.org/10.5209/emp.98741