Ir al contenido principal

Dónde publicar: Información general

¿Cómo seleccionar la revista donde publicar?


  • Temática. Conocer la sección de cobertura de las revistas científicas, donde se especifica el tipo de trabajos que se publican o no.
  • Prestigio (factor de impacto). Consultar los distintos índices de citas existentes. Una de las más importantes bases de datos para conocer el impacto de las revistas es el Journal Citation Report.
  • Plazos de evaluación y publicación. Dependiendo de la periodicidad de la publicación y del número de artículos por número, algunas revistas tienen plazos de publicación muy largos.
  • Estrategias de difusión de la revista.
  • Disponibilidad electrónica: Las  revistas con versión electrónica, a poder ser en acceso abierto para todos, tienen mayor visibilidad.
  • El coste económico de la publicación. Algunas revistas cobran por exceso de páginas o por ilustraciones en color, etc. y sobre todo cuando se publica en revistas de acceso abierto.
  • Desconfiar de las revistas con altas tasas de autocitación.
  • Comprobar siempre que no sea una revista depredadora.
  • La relevancia científica del editor y la composición del comité asesor o científico son datos de gran valor a la hora de elegir una u otra revista.
  • Contar con un proceso de “peer review”, algo consustancial para el control de calidad de un artículo científico. Proceso seguido por todos los editores científicos: Elsevier, ICMJE (Internacional Committee of Medical Journal Editors), Nature, PLOS, Sciencie, Springer, Taylor & Francis, SAGE, etc. 

¿Qué no se debe hacer?

  • Enviar un artículo simultáneamente a 2 revistas. 
  • Enviar a una revista que publica en español un artículo traducido de otro ya publicado en otra lengua.
  • Enviar un artículo que ya se ha publicado en una web (ya no es original).

Redacción y presentación

Los autores deben conocer las normas de publicación de las revistas científicas donde van a publicar su trabajo. Esta información se puede encontrar en las páginas web de las revistas o de la editorial. Normalmente, incluyen información sobre cómo elegir una revista, la preparación del manuscrito, el proceso de revisión, etc.

Derechos

Gestiona tus derechos de autor


Tutorial de Rebiun sobre el control de los derechos de autor para facilitar la publicación en abierto y la difusión por diferentes medios.

  1. Producción intelectual del investigador, tipos de derechos, relación entre autor-editor/editor-autor, acceso abierto y depósito en repositorios.
  2. Publicar en revistas científicas y autoarchivo en repositorios
     

Síguenos 

 

Licencia de Creative Commons    

UIC Barcelona. Servicio de Biblioteca y Documentación.
        Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional